¿Dolor de varices? en este artículo te contamos todo sobre eso. Los problemas de mala circulación y varices son bastante frecuentes. Provocan, en mayor o menor medida y según el grado de varices del que se trate, cansancio y dolor en piernas y pies.
Dolor de varices
Las varices no solamente causan perjuicios estéticos también pueden derivar en un problema de salud. En muchas ocasiones llegan a provocar dolor y saber cómo aliviarlo es algo fundamental para quienes las padecen.
Por supuesto, este artículo es meramente informativo. Lo ideal es que visites a un especialista. Él será quien determine el tipo de varices y el tratamiento a seguir para eliminarlas o aliviar sus síntomas.
Los síntomas dependerán de la persona y del tipo de variz. Las molestias más comunes son una mayor visibilidad de las venas, pesadez y cansancio en las piernas, calambres (especialmente por la noche), picor, hormigueos, escozor, hinchazón de pies y tobillos, sensación de calor y, en casos avanzados, aparición de úlceras.
Remedios para aliviar el dolor de varices
- Medias de compresión: este tipo de medias (también pueden ser calcetines) aplican presión en puntos estratégicos. Así favorecen el retorno de la sangre al corazón. Esto resultará un gran alivio de las molestias y el dolor de las piernas con varices.
- Tratamientos estéticos: sobre todo en varices que no son muy grandes, existe la posibilidad de eliminarlas con tratamientos estéticos como el láser u otras más novedosas, por ejemplo, la escleroterapia.
- Eleva los pies: cuanto más elevados estén estos con respecto al cuerpo, mucho mejor. A la hora de dormir, un cojín debajo de los pies aliviará mucho las molestias y te permitirá descansar mejor.
- Plantas naturales: hay varios tipos de plantas que son excelentes para tratar el dolor producido por las varices. Por ejemplo, la vid roja, el aloe vera o el Ginkgo Biloba. Son fáciles de encontrar, en cualquier herboristería las venden. Pueden tomarse en infusión, hazlo al menos unas dos veces al día. También hay cremas y geles que llevan plantas naturales y son realmente efectivos.
Cosas a evitar para no empeorarlo
- Cuidado con el calzado: no debe de ser ni demasiado alto, ni tampoco demasiado bajo. En cualquiera de estos casos tienen un efecto perjudicial en la circulación de las piernas.
- Cuida tu peso: si está por encima de lo recomendable, esto afecta negativamente en la presión de las piernas y, por ende, obstaculiza la circulación de la sangre.
- Evita el ejercicio muy intenso: por supuesto, es muy importante hacer ejercicio que te mantenga activo, pero procura que esa actividad sea moderada. Los deportes y ejercicios que son muy intensos implican el tener que dar saltos y movimientos bruscos que pueden ser muy perjudiciales para la situación de venas varicosas.
- Evita las exposiciones prolongadas al sol o en ambientes calurosos
- Cuida tu alimentación, come saludablemente. Intenta añadir a tu dieta alimentos ricos en fibra y bebe suficiente agua (unos dos litros diarios).
- No a la ropa ajustada: llevar ropa que esté muy ajustada puede ser muy perjudicial. Evita toda la ropa que pueda cortar la circulación, especialmente si abarca la zona de la ingle. Por ejemplo, medias o calcetines. En caso de tener varices, es mucho mejor utilizar las medias de compresión que hemos indicado en el anterior apartado.